INDICE COMPLETO DEL CONCURSO




I- OBJETIVOS DEL CONCURSO
El concurso de ideas y proyectos para la sede del Centro Municipal para las Artes Contempor�neas ubicado en el Barrio G�emes de la Ciudad de C�rdoba, consiste en la convocatoria, por invitaci�n, a los futuros profesionales cursantes de la asignatura Dise�o Arquitect�nico III.
Este Centro tendr� como actividad principal la exposici�n de las m�ltiples manifestaciones del arte contemporaneo. El Centro contar� con dos salas de exposiciones cubiertas y otra al aire libre, dos peque�os gabinetes - talleres de producci�n, una sala de proyecciones, una librer�a y venta de art�culos relacionados con el centro, una cafeter�a con expansi�n al exterior y estacionamientos.
El lugar propuesto se encuentra en Barrio Guemes, frente a la Ca�ada, un sector de particular inter�s urbano en la Ciudad.
Los concursantes deber�n resolver un programa de dise�o de complejidad media, cuyo espacio arquitect�nico tendr� una interpretaci�n y elaboraci�n simultanea de su estructura perceptual, su configuraci�n geom�trica, su sistema de movimientos, su expresi�n material y tecnol�gica y su estructura significativa.
Los lugares propuestos deber�n ayudar a revelar las cualidaddes de habitabilidad y significaci�n que puede proponer la arquitectura.


II- R E G L A M E N T O D E L C O N C U R S O


II1- LLAMADO A CONCURSO

La C�tedra de Dise�o Arquitect�nico III, por este medio, llama a concurso de Ideas y Proyectos para la Sede del Centro Municipal para las Artes Contempor�neas, en Barrio Guemes de la ciudad de C�rdoba, en la manzana ubicada entre Belgrano, Fructuoso Rivera, La Ca�ada y Achaval Rodriguez.
El concurso se regir� por lo establecido en el presente reglamento, llamado en adelante BASES; conjunto al que se le da car�cter de contrato previo entre la C�tedra y los Participantes.


II2 - BASES
II3 - CARACTER�STICAS DEL CONCURSO

El presente concurso de proyectos es de car�cter interno, por invitaci�n exclusiva y a dos vueltas. La etapa final cierra el 9 de Noviembre de 1999.
El promotor del concurso es:
C�tedra de Dise�o Arquitect�nico III
Facultad de Arquitectura de la Universidad Cat�lica de C�rdoba.
Campus Universitario. C�rdoba.

II4 - DE LOS PARTICIPANTES

Esta invitaci�n se extiende a todos los alumnos cursantes de la materia Dise�o Arquitect�nico III. La participaci�n es obligatoria. La distribuci�n de las bases es gratuita.
No podr�n participar los miembros del jurado, ni persona alguna vinculada de una u otra manera con los mismos.
La participaci�n en este concurso, implicar� la aceptaci�n del presente reglamento.

II5 - PRESENTACI�N

La presentaci�n deber� ser, por �nica vez en la historia, con r�tulo identificatorio de los autores de la propuesta. Esta norma, permitir� organizar una exposici�n posterior de los trabajos en lugar a designar por el jurado.

II6 - RECEPCI�N
Las obras se recibir�n en paneles r�gidos y livianos de 70 x 100 cm.
En la primera etapa el d�a 29 de Junio de 1999 a las 15 hs.
En la segunda etapa el d�a 9 de Noviembre de 1999 a las 15:00hs. En ambas ocaciones en el taller que esta C�tedra tiene designado en la Facultad de Arquitectura

II7 - PROGRAMA CUANTITATIVO
El centro se organiza en cinco sistemas:


- sistema administrativo.
- sistema cultural.
- sistema de servicios.
- sistema de mantenimiento.
- sistema de ingreso y movimientos.



SISTEMA ADMINISTRATIVO
* Oficina de administraci�n
(direcci�n, secretar�as y S� Privados.)--------------------25m2
* Oficina T�cnica------------------------------------------16m2
* Informes-------------------------------------------------2m2
* Recepci�n------------------------------------------------2m2
* Guardarropa----------------------------------------------10m2

SISTEMA CULTURAL
* Sala de Exposiciones I-----------------------------------350m2
* Sala de Exposiciones II----------------------------------250m2
* Exposiciones al Aire Libre
* Talleres-------------------------------------------------50m2 c/u
* Sala de Proyecciones-------------------------------------70m2

SISTEMA DE SERVICIOS
* Cafeter�a------------------------------------------------100m2
* Expansi�n al Aire Libre
* Librer�a-------------------------------------------------40m2
* Cocina---------------------------------------------------36m2
* Sanitarios ambos sexos-----------------------------------36m2

SISTEMA DE MANTENIMIENTO
* Dep�sito-------------------------------------------------30m2
* Central de control inteligente---------------------------15m2
* Salas de M�quinas----------------------------------------30m2
* Espacios T�cnicos.

SISTEMA DE MOVIMIENTOS, CIRCULACIONES, ESTACIONAMIENTO E INGRESOS
* Comprender� el 30 % de la sup. total del Centro.
* El Hall de ingreso ser� computado aparte de esta superficie.
* Los estacionamientos podr�n ubicarse en el coraz�n de la manzana.


II8 - NORMAS DE PRESENTACI�N

Las piezas gr�ficas para la comprensi�n del proceso de ideaci�n y del proyecto, se presentar�n sobre l�minas de 0,70m x 1,00m; preferentemente montadas sobre cart�n; dej�ndose a criterio de los participantes el uso o no del color. En ellas deber�n comunicarse los siguientes elementos.

- Plantas Generales --- Esc.1:100
- Cortes del Edificio --- Esc.1:100
- Fachadas --- Esc.1:100
- Planimetr�a --- Esc.1:200
*deber�n insinuar su entorno inmediato con la proyecci�n a futuro de la normativa vigente o la propuesta por el equipo.
- Corte Fugado --- Esc.1:50
- Planta Equipada (en coordinaci�n con El Gabinete de equipamiento) --- Esc.1:50
- Plantas y Cortes desarrollados de un sector en particular --- Esc.1:50
- Fotograf�as de las Maquetas
- Perspectivas aereas y peatonales
- Maqueta Urbana --- Esc.1:200
- Maqueta del Conjunto --- Esc.1:100
(para ser encastrada en las realizadas por todo el taller)
- Toda otra pieza gr�fica que ayude a la comprenci�n del proyecto
- Plano de Replanteo --- Esc.1:50
- Plano de Fundaci�n --- Esc. 1:50
- Plano de Estructuras --- Esc. 1:100
- Detalles Constructivos --- Esc. 1:20
- Planilla de carpinter�as
- Detalles de Carpinter�as --- Esc. 1:2
- Detalle de Cubiertas --- Esc. 1:20
-Toda otra pieza gr�fica que ayude a la comprenci�n de la tecnolog�a

III- J U R A D O
El jurado estar� compuesto por el Sr. Decano de la Facultad y los miembros de la C�tedra. El jurado adoptar� todas las decisiones por mayor�a de votos, el cual es obligatorio, implicando la abstinencia la renuncia autom�ticaa esa funci�n. El jurado sesionar� y definir� los premios, menciones y trabajos seleccionados en el mes de no viembre de 1999. El fallo del jurado es inapelable.

IV- A S E S O R E S Y C O N S U L T A S
Se designan como asesores de este concurso a todos los integrantes del cuerpo docente de la C�tedra de Dise�o Arquitect�nico III en representaci�n de la Facultad de Arquitectura de la U.C.C. Todas las dudas ser�n evacuadas lo m�s rapidamente posible por parte de los asesores.

V- P R E M I O S
Los premios consistir�n en un Certificado Honor�fico para cada equipo premiado.Se entregar�n dos premios por taller y el jurado podr� entregar las menciones especiales que considere necesarias.

VI- D E V O L U C I O N
El jurado comunicar�, cuando crea conveniente, la devoluci�n de los trabajos.

VII- A N E X O S G R A F I C O S
Ser� responsabilidad de los concursantes, la recopilaci�n y elaboraci�n de los documentos gr�ficos necesarios para la interpretaci�n del lugar (planos municipales, fotograf�as a�reas, fotograf�as del sitio, etc.); Dado que el ente organizador se har� responsable de la divulgaci�n de �stos durante el transcurso del a�o lectivo. Ser�n consideradas parte de estas bases el c�digo de edificaci�n de la Ciudad de C�rdoba y todas las ordenanzas vigentes que regulan el ordenamiento arquitect�nico y urban�stico del �rea.


Para imprimir estas bases pon� en la barra superior "Archivo" y luego "Imprimir". Configura la impresora, el tama�o de hoja y "Aceptar".



Si tienes alguna duda escribe un Email a:



[email protected]


VOLVER...